Nosotros
Concesionaria Vial Andina Coviandina S.A.S.
Es una sociedad por acciones simplificada constituida el 7 de mayo de 2015 por Episol SAS y Concecol SAS

Objeto
Su objeto es la: “suscripción, ejecución, desarrollo, terminación, liquidación y reversión del Contrato de Asociación bajo el esquema de APP, adjudicado con ocasión a la publicación No.VJ-VE-APP-IPV-002-2015 abierta por la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, cuyo objeto consiste en los estudios, diseños, financiación, construcción, operación, mantenimiento, gestión social, predial y ambiental de una nueva Calzada entre Chirajara y la Intersección Fundadores, y el mantenimiento y la operación de todo el corredor Bogotá –Villavicencio de acuerdo con el Apéndice Técnico de la Minuta del Contrato. El Objeto de la sociedad será ejecutado por cuenta y riesgo de la Sociedad Concesionaria y cumplido en los términos y condiciones establecidos en la Publicación y aquellos establecidos en el Contrato de Concesión; (ii) adicionalmente podrá realizar cualquier actividad conexa o complementaria con la anterior.”

Misión
Ejecutar el contrato de concesión No. 005 del 9 de junio de 2015 suscrito con la ANI, con el fin de proveer a nuestros clientes, usuarios y comunidad soluciones para garantizar obras duraderas, con criterios técnicos vigentes, altos estándares de calidad e innovación tecnológica, comprometidos con el medio ambiente en colaboración con la comunidad, trabajando con responsabilidad social y brindando a nuestros colaboradores un lugar de trabajo seguro y saludable en condiciones agradables, para su motivación y satisfacción laboral y personal.

Visión
Coviandina SAS, el segundo semestre del 2022 entregará la solución vial Chirajara – Fundadores, cumpliendo con las especificaciones técnicas, tecnológicas, administrativas y económicas, habiendo generado un impacto positivo en lo social, ambiental, seguridad y salud en el trabajo a través de nuestros procesos, operación y mejoramiento continuo, superando las expectativas contractuales y de nuestros clientes.

Sí desea denunciar algún evento o situación potencial relacionada con fraude, mala práctica, corrupción, lavado de activos o cualquier otra situación irregular, lo invitamos a utilizar la Línea Ética.
Coviandes pone a disposición de sus funcionarios, proveedores, contratistas, accionistas y demás grupos de interés la LÍNEA ÉTICA AVAL, con el propósito de incentivar el cumplimiento de estándares éticos, así como para prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas y situaciones irregulares al interior de la Compañía.
Si usted tiene conocimiento de eventos o potenciales situaciones relacionadas con fraude, malas prácticas, corrupción, lavado de activos y cualquier otra situación irregular, lo invitamos a informar su caso a través de este espacio. La LÍNEA ÉTICA AVAL ha sido establecida bajo parámetros de seguridad que garantizan la confidencialidad de la información suministrada y protegen la identidad de quien suministra la información.
Entre las denuncias que se pueden hacer en esta línea se encuentran, el uso inadecuado y apropiación indebida de bienes de la entidad, actos deliberados en contra de los valores y principios de ética y conducta, violación de normas, políticas o procedimientos de la entidad, información financiera no confiable, actos de revelación indebida de información privilegiada o restringida y otros actos que considere contrarios a las normas.
https://www.grupoaval.com/wps/portal/grupo-aval/aval/acerca-nosotros/linea-etica/formulario
Política de sustancias Psicoactivas
Política de Tratamiento de Información de Base de Datos
Política Aviso de Privacidad para Tratamiento de Datos
Aviso de Privacidad para Tratamiento de datos de Empleados
Aviso de Privacidad para Tratamiento de datos de Proveedores
Aviso de Privacidad para Tratamiento de datos Vinculación Mano de Obra
Aviso de Privacidad para Tratamiento de datos Propietarios Predios Objeto de Adquisición
Aviso de Privacidad para Tratamiento de datos Accionistas
Política de seguridad de la Información
Compromiso Gerencial Seguridad Vial
Política Corporativa Anticorrupción