Skip to main content

PARA MEJORAR LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y FUNCIONALES DE LA VARIANTE DEL K18+600 Y PERMITIR UNA MOVILIDAD CONTINUA POR EL CORREDOR, SE REQUIERE CIERRE TOTAL AL TRÁFICO EN ESE PUNTO POR UN PERIODO DE AL MENOS 72 HORAS

Por este sector se logró evacuar durante todo el día de ayer el tráfico vehicular de carga represado cerca al punto de cierre en el sentido Villavicencio - Bogotá.

Bogotá D.C. 10 de septiembre de 2025.  Coviandina iniciará este miércoles los trabajos de mejoramiento del carreteable de la vía antigua ubicado entre el K18+340 y el K18+980 con un tiempo estimado de 48 a 72 horas como máximo con cierre total del sector, lo que permitirá ejecutar labores de inspección de la zona, levantamiento topográfico, mejoramiento de la subrasante y colocación de carpeta asfáltica en puntos específicos, demarcación horizontal; mantenimiento de obras de drenaje superficial y alcantarillas; lo anterior para -una vez concluidas las obras- permitir el paso de manera permanente de todo tipo de vehículos mediante pasos alternos las 24 horas, hasta que se logre habilitar en forma definitiva el corredor principal.

Este PMT hace parte del Plan de Contingencia Operativa – PCO que presentó el Concesionario al PMU – Nacional que está atendiendo la emergencia y en el cual han estado presentes, representantes del Ministerio de Transporte, Agencia Nacional de Infraestructura, Gobernaciones de Cundinamarca y Meta, Alcaldías Municipales de Chipaque, Cáqueza, Une, Ubaque y Choachí, así como representantes de las secretarías de movilidad de Bogotá, Cundinamarca, Meta y de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.  

Como resultado de las reuniones sostenidas en las últimas horas, se determinó que solamente se permitirá la circulación de los vehículos de la región a través de los puntos de control del K00+000, K25+600, K29+000, K35+000; K72+100, K82+650 y K85+600. La autorización del paso se dará previa verificación en los listados de vehículos que serán entregados por las Alcaldías Municipales a la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca, quien será el enlace con las autoridades de tránsito a lo largo del corredor.

Recuerde que: mientras se habilita nuevamente el paso por la vía principal, en este momento los únicos corredores autorizados para el tránsito entre Bogotá y Villavicencio son la Transversal del Sisga y la vía a Cusiana (pasando por Sogamoso). Para poder conocer su estado y/o restricciones, acuda al #767 del INVIAS o a los números telefónicos de los operadores de dichas vías.

 

Recuerde: No hay paso por el sitio, si no está en el listado ¡no insista!