MOVILIDAD POR LA VARIANTE DEL K18+000 SE HARÁ DE MANERA GRADUAL Y PAULATINA EN AMBOS SENTIDOS EN FORMA ALTERNADA, SEGÚN LO APROBADO EN LA MAÑANA DEL DOMINGO Y LO DEFINIDO EN EL PLAN DE MANEJO DE TRÁFICO - PMT
Finalizadas las actividades de pavimentación, señalización vertical y horizontal y realizadas las pruebas y análisis del Plan de Manejo de Tráfico, se dará inicio al tráfico de manera gradual y paulatina por la vía antigua en una longitud de 680 metros y que ha sido rehabilitado para el paso alterno de vehículos de hasta 52 toneladas de peso bruto, con un ancho máximo de 4 metros y una longitud máxima de 21 metros para cargas extradimensionadas.
De acuerdo con lo aprobado en la mañana de este domingo por parte de Ministerio de Transporte, Ani, Interventoría, autoridad de tránsito, entre otras, la implementación del PMT se realizará en diferentes fases así:
Fase 0:
- Evacuación de vehículos represados en el sector de Abasticos sentido Villavicencio – Bogotá.
- Evacuación de los vehículos represados en el sector El Uval en sentido Bogotá – Villavicencio.
- Circulación de vehículos represados en el Anillo Vial de Villavicencio y los demás que se encuentren entre el k25+000 y el k86+000.
Nota: Durante esta fase se permitirá la circulación de los vehículos de la región incluidos los de transporte público que aparezcan en los listados entregados por las Alcaldías (movilidad local).
Fase 1:
Una vez finalizada la fase 0 que podría tardarse entre 1 y 2 días, se permitirá el paso al transporte público de pasajeros y el resto de la carga pesada que salga de ambas capitales.
Fase 2.
Esta incluye la totalidad de los vehículos y estará supeditada a que se determinen los tiempos de viaje máximos por sentido. Se hará de manera progresiva, uno o dos días después de la fase 1 dependiendo del comportamiento de la operación.
La coordinación del PMT estará a cargo de la Dirección de Tránsito y Transporte, las Secretarías de Movilidad y Tránsito de Villavicencio y Bogotá, la Ani y Coviandina respectivamente.
Coviandina recomienda el buen comportamiento y el cumplimiento de las normas de tránsito.Recuerde que la seguridad vial es responsabilidad de todos.
¡Su Seguridad es Nuestra Prioridad!