Skip to main content

EN LA VÍA BOGOTÁ–VILLAVICENCIO DESDE EL 1 DE AGOSTO HABRÁ CIERRE TOTAL EN EL TÚNEL DE QUEBRADABLANCA POR TRES MESES APROXIMADAMENTE PARA OBRAS DE REPARACIÓN

El tráfico será BIRECCIONAL desde el peaje de Naranjal hasta la salida del túnel Mesa Grande

  • Como  consecuencia  directa  del  grave  incendio  ocurrido  en  diciembre  de  2023 al interior de  los túneles de Quebradablanca, se realizará la demolición y construcción  de una parte del pavimento rígido y del canal lateral de drenaje del túnel falso y del túnel (ETAPA 1) entre las abscisas k55+626 - k55+946, en una longitud aproximada de 320 m de los 799 que tienen los túneles y que fueron afectados por este hecho.
  • El Plan de Contingencia Operativa –  PCO asegura la movilidad local de las veredas Limoncitos y Monterredondo, lo que permitirá la circulación del transporte público, así como de los usuarios que quieran hacer uso de los servicios de la zona, como alojamientos, restaurantes, y suministro de combustibles entre otros que tiene dispuesta la comunidad para el disfrute de los usuarios.
     

Bogotá, julio 9 de 2025. Como  consecuencia  directa del grave incendio  ocurrido en diciembre de 2023 al interior de los túneles de Quebrada Blanca, en la vía Bogotá – Villavicencio, y con el objetivo de ejecutar obras de reparación complementarias que garanticen la seguridad de los usuarios y del personal de obra, se realizará un  cierre parcial por obra al tráfico vehicular  entre el k50+380 y el k57+550, lo  que  obligará  a  cerrar completamente la calzada Bogotá – Villavicencio, habilitando  tráfico bidireccional por la calzada contraria (Villavicencio–Bogotá) tal como se aplicó durante la atención de la emergencia.

Esta medida, que no obedece a la temporada invernal ni a fallas estructurales, se implementará a partir del 1 de agosto de 2025, durante una temporada de baja afluencia vehicular, con el fin de minimizar el impacto en la movilidad. El cierre se extenderá por un periodo aproximado de tres meses.

Durante este tiempo se desarrollará la Etapa 1 de intervención (en el sector comprendido entre el k55+626 y k55+946), que contempla  la demolición y retiro de algunas losas de concreto  afectadas  por el incendio,  la recuperación de los sistemas de drenaje y desagüe, así como otras intervenciones estructurales que requieren el uso de maquinaria pesada en ambos carriles.

La Policía de Tránsito y Transporte coordinará los puntos de control establecidos en el Plan de Contingencia Operativo (PCO). Se recomienda a los usuarios seguir sus indicaciones y consultar la información actualizada en los canales oficiales del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Coviandina.