DESDE HOY 1 DE AGOSTO DE 2025 Y POR TRES MESES EL TRÁFICO POR LA VÍA BOGOTÁ VILLAVICENCIO SERÁ BIDIRECCIONAL DESDE NARANJAL HASTA LA SALIDA DEL TÚNEL MESA GRANDE
Debido al cierre del túnel de Quebradablanca por obras de reparación de losas de concreto
Bogotá, agosto 1 de 2025. Coviandina informa a la opinión pública y comunidad en general que a partir del 1 de agosto de 2025 y por espacio de tres meses aproximadamente, la movilidad por el corredor vial tendrá una modificación entre el sector de Naranjal y el sector del Mesa Grande en Guayabetal, aprobada mediante Resolución 02994 expedida por el Ministerio de Transporte a través del Invías.
Lo anterior, debido a que se ejecutarán trabajos y obras de reparación complementarias al interior del túnel de Quebradablanca, por lo que será necesario desplazar el tráfico por el sector ya mencionado, toda vez que habrá maquinaria y personal en ambos carriles del túnel durante todo el día. Con esto no sólo se preserva la integridad del personal, sino también de los usuarios, quienes NO tendrán afectación en su movilidad entre ambas ciudades.
El cierre parcial por obra (en el túnel de Quebradablanca) se realizará en sentido Bogotá - Villavicencio entre el k50+380 y el k57+550 (Naranjal – Mesa Grande), habilitando tráfico bidireccional por la calzada Villavicencio – Bogotá, garantizando así la movilidad y conexión entre ambas ciudades, haciendo uso de la variante Naranjal que se construyó para tal fin, tal como se aplicó durante la atención de la emergencia ocurrida en diciembre de 2023 cuando una tractomula se incendió.
Durante este tiempo se desarrollará la Etapa 1 de intervención (entre el k55+626 y k55+946 interior del túnel), que contempla la demolición y retiro de algunas losas de concreto afectadas por el incendio, la recuperación de los sistemas de drenaje y desagüe, así como otras intervenciones estructurales que requieren el uso de maquinaria pesada en ambos carriles.
El Plan de Contingencia Operativa – PCO asegura la movilidad local de las veredas Limoncitos y Monterredondo, lo que permitirá la circulación del transporte público, así como de los usuarios que quieran hacer uso de los servicios de la zona, como alojamientos, restaurantes, y suministro de combustibles entre otros que tiene dispuesta la comunidad para el disfrute de los usuarios.
La Policía de Tránsito y Transporte coordinará los puntos de control establecidos en el Plan de Contingencia Operativo (PCO). Se recomienda a los usuarios seguir sus indicaciones y consultar la información actualizada en los canales oficiales del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Coviandina.
¡Su Seguridad es Nuestra Prioridad!